Caída
Revista Zona Vital | noviembre 09
La caída del cabello es algo a lo que le temen la mayoría de las
mujeres, es necesario comprender y aceptar este evento como parte del
ciclo de la vida, por eso Zona Vital entrevistó al tricólogo (técnico capilar) Miguel Ángel Cisterna, del Centro Argentino del Diagnóstico Capilar "CABELLOySALUD".
Qué factores producen la caída del cabello en la mujer?
En general las mujeres comienzan a perder el cabello en tres momentos
clave: en su desarrollo sexual, en el post parto cuando la mdre amamanta
y en el climaterio, que es cuando a la mujer se le retira la
menstruación. La caída natural del cabello, entonces, se da en
diferentes edades como son la adolescencia, la amplia franja en la que
una mujer puede ser mamá y en la etapa de la menopausia, que cada vez
ocurre antes. Esto está directamente relacionado con las hormonas que
tenemos en el cuerpo. La mujer no tiene pérdida del pelo salvo cuando su
progesterona y estrógenos bajan o se modifican.
Cómo se puede prevenir?
La caída del cabello tiene mala prensa, pero en realidad es algo natural
en los mamíferos. Básicamente lo que hay que entender es que es
necesario modificar ese pensamiento, porque por ahí como se caen 100 o
120 pelos luego se reponen y no es necesario hacer nada. Importa mucho
la información que tenga esa persona y un diagnóstico específico para
ver si el organismo responde de forma acorde a la caída.
Es una cuestión de entender y aceptar entonces?
Los humanos vivimos en una presión constante con respecto a la imagén.
Muchas veces pasa que aquel que tiene el pelo enrulado quiere tenerlo
lacio y viceversa. Lo mismo con las tonalidades del cabello. La caída
del pelo es algo que acompañó al ser humano desde sus orígenes y desde
la antigüedad se le ha dado al mismo un valor agregado para nuestra
personalidad. Hay que discernir lo que es natural, la caída, la
cronología, el envejecimiento, que nos va a ir acompañando a lo largo de
nuestra vida y por el cual si lo entendemos no vamos a sentir que
tenemos poco pelo, sino que vamos a tener una mejor relación con él. La
caída es algo cronológico, que va a suceder y no por eso hay que
asustarse, pero tampoco despreocuparse y no hacer nada.
Qué se le explica a una mujer cuando va a una cita para tratarse el cabello?
Hay que sentarse con la persona, contarle lo que vemos y expresarle
cuáles son las cosas que se saben y cuáles no y sumarla al proyecto de
cuidarse el cabello y su salud, pero empezando siempre por algo interno
hacia afuera. Hay que pensar que por esa presión que recién decía, las
mujeres se hacen alisados con formol, se hacen brushing excesivamente
con aparatos a altas temperaturas o se los deshidrata para cambiarle el
color. Lógicamente a cierta edad no podés darle a tu pelo los mismos
vaivenes que a los 20 años y a ese cambio en la profilaxis me refiero.
Nota especial Zona Vital por Leandro Ros
Octubre noviembre 2009
Copyright Revista Zona Vital