Protección
Revista YOU ARGENTINA | diciembre enero 2006/07
Es interesante entender que estamos más preocupados en
esta época del año por nuestra cabellera. Y por supuesto que esto ha
sido sido, desde tiempos remotos.
Como tricólogo, siempre digo que debemos primero diagnosticar que tipo
de cabello y cuero cabelludo tenemos y preguntarnos que realidad se nos
presenta. Y, luego actuar. Esto no quiere decir que debamos esperar a
que se afee, o se deteriore y perdamos nuestra belleza. Todo lo
contrario, debemos siempre prevenir.
Hace unos anos, durante mi estudio en Europa, se me dió la oportunidad
de comprender lo difícil que resulta dar mantenimiento y/o limpieza a
una momia egipcia del Museo del Louvre. Los científicos casi no dejaban
de maravillarse par el estado de su conservación: cabello, piel y uñas.
Preguntado a que se debía tal estado, me comentaron que en la etapa de
momificación utilizaban miel.
Bastante tiempo me dió vueltas por la cabeza esa respuesta y comencé a
investigar. Esto me dió a entender que la miel que utilizaban los
egipcios no era adulterada ni curada de enfermedades con sustancias
sintéticas en su elaboración; y que en la actualidad, era difícil
encontrar tal calidad. Me asocié con un especialista en el tema, un
veterinario, y pusimos manos a la obra. Obtuvimos una miel específica,
monoflora, de una planta silvestre. EI objetivo estaba a medio cumplir.
Ahora, ¿Cómo hacemos para aplicar miel al cabello, en nuestros
pacientes? En nuestra era, donde todo debe ser rápido y hasta
momentáneo, este procedimiento no era práctico. Continuando en la
busqueda, recibimos el aporte de conocimiento de una asesora en
desarrollo de productos dermo capilares, una farmaceútica. Y gracias a
esa interacción desarrollamos un producto y una tecnica Ilamada MIELOTERAPIA®.
La crema capilar para baño a base de miel tipificada y aminoácidos
aporta al cabello la combinación perfecta de humectación y nutrición
capilar.
La miel conocida por sus propiedades desde la antigüedad aporta
vitaminas, aminoácidos y un conjunto de minerales esenciales comoel In,
Mg, Cu, Ca y P, entre otros, que nutren y fortalecen al cabello. Además
de eso, incorporamos un producto natural, derivado del ácido glutámico
presente en nuestro organismo PCA (Pirrolidona Carboxilato de Sodio)
combinado con un conjunto de aminoácidos esenciales para la nutrición,
que garantiza la hidratación del mismo, asegurando el acondicionamiento y
maleabilidad del cabello. Entre los aminoácidos presentes se encuentra
la prolina.
Su formulación, además de nutrir, humectar e hidratar, se pensó para que
sea de agradable aplicación por parte del paciente y de fácil enjuague.
Cabello danado naturalmente, post verano:
Cabello tratado con MIELOTERAPIA®. Mejora del brillo, la luz se refleja. No refracta. Envainamiento y aumento de masa capilar. Cierre de cutículas.
(*) TRICOLOGO -DGEP de la "GENERALITAT de
CATALUNYA", BARCELONA
S -3865- N 0521 www.cabelloysalud.com
Tel: (54 11) 48 25 48 50 -Beruti 2522 P 5 B
(1425) Capital Federal, Argentina
Edición Diciembre Enero - Año I Nº4
Copyright revista YOU ARGENTINA. Todos los derechos reservados.